Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miles Davis

Miles Davis - Miles Groove

Imagen
CD 1 1. Kelo 2. I Waited For You 3. The Leap 4. Well, You Needn´t 5. It Never Entered My Mind 6. Old Devil Moon 7. Blue Haze 8. But Not For Me 9. Walkin´ CD 2 1. Bag´s Groove 2. The Man I Love 3. Will You Still Be Mine? 4. I See Your Face Before Me 5. A Gal In Calico 6. Just Squeeze Me 7. There Is No Greater Love 8. S´posin´ CD 3 1. Stablemates 2. Changes 3. ´Round Midnight 4. Ah-Leu-Cha 5. All Of You 6. Bye Bye Blackbird 7. Tadd´s Delight 8. Dear Old Stockholm Descargar disco: Parte 1 Descargar disco: Parte 2 Abrazo Yuyazz PD: genial LENINE!!!! despues subo unos disquitos!!!

Miles In The Sky (1968)

Imagen
No pueden dejar de bajar este disco... miren el plantel.. Quiero comentarios y sugerencias de las mejores epocas de Miles.. se los dejo a su criterio... yuyazzblog@gmail.com * Miles Davis - Trompeta * Wayne Shorter - Saxo tenor * Herbie Hancock - Piano, Piano Eléctrico en "Stuff" * George Benson - Guitarra eléctrica en "Paraphernalia" * Ron Carter - Bajo doble, bajo eléctrico en "Stuff" * Tony Williams - Batería 1. Stuff 2. Paraphernalia 3. Black Comedy 4. Country Son 5. Black Comedy (Alternate Take) 6. Country Son (Alternate Take) http://sharebee.com/88e18e1f Un abrazo Yuyazz.

Hancock,Shorter,Carter,Roney,Williams

Imagen
1. So What (Live) 2. RJ 3. Little One 4. Pinocchio 5. Elegy 6. Eighty One 7. All Blues (Live) Wayne Shorter :Saxos Tenor & Soprano Wallace Roney :Trompeta Herbie Hancock iano Ron Carter :Contrabajo Tony Williams :Batería http://rapidshare.com/files/111611824/Hancock-Shorter-Carter-Roney-Williams_-_Tribute_To_Miles__1994_.rar

Miles Davis - Cookin’ With the Miles Davis Quintet (1956)

Imagen
A comienzos de los años cincuenta la carrera musical de Davis se vio afectada por su adicción a la heroína, realizando unas interpretaciones y grabaciones poco elaboradas. Pero ya en enero 1951 inició una larga serie de grabaciones para el sello Prestige que se convirtieron en su obra más relevante durante muchos años. A mediados de la década consiguió deshabituarse de la droga y causó enorme impresión tocando "'Round Midnight" en el Newport Jazz Festival en julio de 1955, interpretación que le valdría un contrato con Columbia Records. El contrato le permitía mantener un grupo permanente y así fue como organizó un quinteto formado por el saxofonista John Coltrane, el pianista Red Garland, el bajo Paul Chambers y el batería Philly Joe Jones. Su primera grabación, Round About Midnight, la realizarían en octubre de 1955. Al tiempo, debió completar los cinco discos que le faltaban por grabar para Prestige, entre lo que se encuentran los muy elogiados Cookin', Workin, Rela...

Miles Davis - Miles Smiles (1966)

Imagen
1. Orbits 2. Circle 3. Footprints 4. Dolores 5. Freedom Jazz Dance 6. Gingerbread Boy download

Miles Davis - Bitches brew (1969)

Imagen
Disc: 1 Download 1. Pharaoh’s Dance 2. Bitches Brew Disc: 2 Download Disc: 2 part B Download

Miles Davis - Herbie Hancock - Wayne Shorter - Ron Carter

Un muy lindo video del Quinteto de Miles por el año 1965, a disfrutarlo. Saludos yuyo

Miles davis et John Coltrane - So what

Esta filmación es del mismo periodo del disco anteriormente publicado en New York 1958, con ustedes So What.

Miles Davis and Milt Jackson - Quintet Sex

Imagen
1 - Dr. Jackle 2 - Bitty Ditty 3 - Minor March 4 - Changes

Miles Davis Kind of Blue

Imagen
Elegi Kind Of Blue para comenzar, ya que fue mi primer impacto dentro del genero. Ficha Tecnica: Grabación: 2 Marzo 1959 y 22 Abril 1959 Miles Davis: Trompeta John Coltrane: Saxo Tenor Julian "Cannonball" Adderley: Saxo Alto Bill Evans: Piano Wynton Kelly: Piano en "Freddy Freeloader" Paul Chambers: Contrabajo Jimmy Cobb: Batería. 01 So What 02 Freddie Freeloader 03 Blue in Green 04 All Blues 05 Flamenco Sketches 06 Flamenco Sketches (Alternate Take) "Kind Of Blue" sigue desarrollando el concepto "modal" iniciado ya por Miles en "Milestones". Concepto desarrollado por George Russell, en el cual el intérprete improvisa sobre una serie de escalas, en vez de hacerlo sobre acordes o armonías (como habitualmente se practicaba). Aparte del enfoque musical "modal", las composiciones eran totalmente originales, y los músicos por tanto desconocían previamente tales composiciones, sin ningun ensayo previo y estando los interpretes dotad...